¿Cómo impulsar tu empresa ante el Covid-19?


Este 2020 nos estamos enfrentado a una situación que es nueva para todos y que ha llevado a varias a empresas y emprendedores a frenar operaciones, cambiar su planeación y replantearse sus estrategias.
El Coronavirus ha paralizado ciudades, actividades y negocios, nadie estaba preparado para enfrentar una pandemia como la que estamos viviendo. Poco a poco hemos sido testigos de cómo las empresas luchan para mantenerse de pie, mientras que otras empiezan a bajar la cortina. En México se han cerrado el 65% de los comercios y el 80% de los hoteles se encuentran inactivos, esto lo comentó el Presidente de la CONCANACO, José Manuel López Campos.
Ante esta situación que se vive, unos atributos claves son: tener un pensamiento estratégico, tener una visión a futuro, para eso, hay que planear y planear mucho, y sobretodo generar una mentalidad de ahorro, del negocio y personal. Esto nos ayudará a enfrentar de una mejor manera los desafíos.
En Great & Partners, hemos creado estos consejos, para todos aquellos que no saben qué hacer con su negocio, qué acciones ejecutar o cómo actuar. Estamos seguros que te ayudarán a implementar alguna acción o a inspirarte para crear algo en tu negocio.
1. ¿Con qué contamos?: Ser conscientes de lo que tenemos a la mano, qué recursos, capacidades y habilidades, entre otros elementos son con los que contamos. Sabemos que es imposible tener acceso a las mismas herramientas o recursos con que se contaba, por ello, es primordial pararse a pensar con qué contamos y ver qué se puede realizar en base a esos materiales.
Un gran ejemplo es lo que hizo Fiat (Argentina), sabemos que el tiempo no está para andar en exteriores filmando o creando una campaña, por tal motivo ellos, crearon una pieza publicitaria a partir de contenido que ya tenían.
2. Los consumidores están cambiando. El estilo de vida de los consumidores ha cambiado en las últimas semanas o meses en algunos casos, llevándolos a estar confinados en sus casas. Por ello, un espectacular en plena avenida transitada en este momento no sería una buena estrategia. Las personas están consumiendo material digital y conectándose gran parte del día a las redes sociales a través de su celular, ¡aprovecha esa oportunidad!
3. No es momento de parar. Puede que te empieces a desanimar por la situación que se está viviendo, pero es momento de analizar tu marca.
Lanza nuevas campañas que se enfoquen en el momento actual, crea material de tu marca como catálogos, si tu producto se presta toma fotos en casa, organiza tu base de datos, planea los próximos meses y establece objetivos.
4. Mover el negocio a internet: Esta situación está llevando a muchas empresas a tener presencia en redes sociales, tener un sitio web y así, poder llegar a más personas que conozcan la marca y que compren. Si tú ya tienes presencia en internet, piensa cómo puedes permanecer cerca de tus clientes, algunas ideas:
*Videos: Muéstrale a tus clientes videos cortos donde puedan conocer más de la marca, les alegres el día o aprendan. Si eres un restaurant y has tenido que cerrar o trabajas por pedido, puedes crear videos donde les enseñes recetas sencillas a tus clientes.
5. Conocer el producto: Conocer cuál es tu producto estrella, te ayudará a enfocar tus esfuerzos de esta temporada en ese producto. Así mismo, saber si puedes crear algo que aporte durante esta pandemia. Hay muchas empresas que se han sumado y han ayudado a hacer frente a este virus como: cerveceras que fabrican gel antibacterial, empresas de la industria textil que han hecho ropa para personal médico, empresas de impresión 3D que han hecho mascarillas, entre otros ejemplos más. ¿Tu producto puede innovar y apoyar esta causa?
6. Fortalecer relaciones: Crear alianzas con marcas que tengan tu misma visión, mercado y que juntas puedan fortalecerse. Pueden apoyarse creando give aways, dando clases a través de videos, mandando mensajes alentadores entre otras actividades interesantes que se te puedan ocurrir.
7. Cuidar clientes actuales: La frase conocida de siempre: “vale más cuidar a los clientes actuales que invertir en clientes nuevos” es muy cierta. Cuida a tus clientes, estando cerca de ellos y dándoles un buen servicio, es algo que se valora mucho.
8. Sé fresco y original en el mensaje: Ante tanto bombardeo de información en las redes sociales, muchos mensajes pasan desapercibidos. Crea diseños atractivos que impacten a tus seguidores, un buen ejemplo es lo que hizo Burger King, enseñó a sus clientes los ingredientes para preparar una whooper desde su casa.
9. Deja los cambios para después: ¿Tu marca tenía planeado cambiar el logo, hacer el lanzamiento de un nuevo producto o dar una información relevante en esta fecha? No es el mejor momento para hacerlo, pasara desapercibido y puede recibir una respuesta negativa.
10. Estar al pendiente: Una marca tiene que estar bien informada sobre lo que está ocurriendo en el mundo, para saber que acciones puede implementar, cuál es la tendencia del mercado, poder anticiparse y no quedarse por detrás.
11. Ser parte de la solución: Proyectar una buena imagen y acompañar a tus clientes y seguidores de forma adecuada durante este confinamiento, te ayudará a ganar lealtad. Lidera soluciones que agrupen a tu mercado y que los beneficien. ¡Haz que tu marca sume de manera positiva!
Artículo elaborado por:
Great & Partners Agencia de Marketing
hola@greatandpartners.com
Querétaro, México